El Puerto de Vilagarcía dispone de casi 3.000 metros de línea de atraque en las dársenas comerciales, con calados de hasta 13 metros de profundidad. Su superficie total asciende a los 575.000 metros cuadrados, de los que el 42 % (más de 242.000 metros) corresponden a zonas de almacenamiento, tanto abiertas como cerradas, entre las que se encuentran instalaciones específicas para el procesado y almacenamiento de productos frigoríficos, principalmente pescado y marisco.
Entre los equipamientos portuarios destaca el Puesto de Control Fronterizo, un servicio clave que alberga cuatro organismos de inspección diferentes: Sanidad Exterior, Sanidad Animal, SOIVRE (Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones) y Sanidad Vegetal en sus 1.200 metros cuadrados de superficie.
Para la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, la seguridad es un principio irrenunciable y para ello acoge en su recinto portuario tres dotaciones básicas: La subsede del parque comarcal de Bomberos; el puesto de Protección Civil y el Centro de Control, que permite supervisar los accesos y toda la operativa portuaria a tiempo real.