Autoridad Portuaria y Concello de Vilagarcía acuerdan crear una comisión técnica para avanzar en temas urbanísticos pendientes

Autoridad Portuaria y Concello de Vilagarcía acuerdan crear una comisión técnica para avanzar en temas urbanísticos pendientes

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, José Manuel Cores Tourís, mantuvo esta mañana una reunión con el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, y la concejala de Urbanismo, Paola María, en la sede de la Autoridad Portuaria.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, José Manuel Cores Tourís, mantuvo esta mañana una reunión con el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, y la concejala de Urbanismo, Paola María, en la sede de la Autoridad Portuaria.

La reunión, que da continuidad a la visita institucional realizada por el presidente de la Autoridad Portuaria al Concello el pasado mes de diciembre, sirvió para determinar la fórmula por la cual las dos administraciones trabajarán a partir de ahora para avanzar en la resolución de diversas cuestiones de índole urbanístico pendientes.

La principal conclusión de la reunión es que Concello y Autoridad Portuaria crearán una comisión técnica, con dos miembros por cada una de las partes, que analizará pormenorizadamente los asuntos pendientes con el objetivo de determinar la solución técnica más conveniente en cada caso. La previsión es que la primera reunión entre las partes se produzca este mismo mes.

Una de las prioridades de la Autoridad Portuaria es la realización de cambios en el PXOM para ajustar a la realidad física del dominio público portuario -y a lo recogido en la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP)- el área delimitada como tal en el planeamiento municipal. Esta modificación debe realizarse con carácter previo a que el puerto pueda modificar su propio Plan Especial para incorporar al mismo los terrenos generados con las ampliaciones de los muelles de Ferrazo y Comercial. Los técnicos analizarán si –tal y como sostiene la Autoridad Portuaria- es posible introducir estos cambios en el PXOM por la vía de la modificación puntual, lo cual aceleraría su materialización.

De este trámite depende, de manera indirecta, la incorporación de O Ramal a los espacios portuarios abiertos al uso público, un objetivo que comparten Autoridad Portuaria y Concello, y que también será tratado por la comisión técnica. Y es que las naves de O Ramal ofrecen actualmente al puerto una importante capacidad de almacenamiento, con lo cual es necesario poder dotarse de una alternativa en otros terrenos portuarios antes de poder proceder a su eliminación; y la creación de esta alternativa está subordinada a la ya mencionada modificación del Plan Especial del puerto.

Este grupo de trabajo técnico también abordará la incorporación al Plan Xeral de Ordenación Municipal de la parcela de A Concha-O Ramal situada entre la playa y el parque de Miguel Hernández y que es propiedad de la Autoridad Portuaria, y para la cual la Autoridad Portuaria ha solicitado que se mantengan en el PXOM los usos que ya tenía cuando estaba incluida en el dominio público portuario.

Finalmente, la comisión también tratará la situación del edificio y la parcela de la antigua Comandancia de Marina, un inmueble de titularidad portuaria en el que actualmente se ubica la sede del Clúster da Función Loxística de Galicia y un centro de emprendimiento vinculado al sector marítimo-portuario, y que por parte del Concello se considera un emplazamiento idóneo para la creación de un Centro de Salud.

Puerto de Vilagarcía, 18 de febrero de 2021.

Los asistentes al acto, en el muelle de Pasaxeiros

El presidente de la Xunta presenta en el puerto el proyecto del centro de recepción de peregrinos náuticos

La inversión a realizar por parte de la Xunta de Galicia es de casi 800.000 euros

Los mibrmos del Consejo, al comienzo de la reunión

El Consejo de Administración acepta la propuesta de adjudicación a Vilor Infraestructuras de la tercera fase de la obra del ferrocarril a Ferrazo

La tercera fase de las obras del ferrocarril a Ferrazo está financiada con fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR)

La Autoridad Portuaria inicia los trabajos para la dotación de saneamiento al muelle de O Ramal

Las obras tienen un presupuesto de 173.986,11 euros (IVA excluido) y un plazo de ejecución de cuatro meses.