Autoridad Portuaria y Concello trabajarán conjuntamente para la puesta en valor del Peirao de Pasaxeiros

Autoridad Portuaria y Concello trabajarán conjuntamente para la puesta en valor del Peirao de Pasaxeiros

La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Vilagarcía celebraron una reunión en la que se abordaron iniciativas de interés para la ciudadanía, como es la potenciación del Muelle de Pasajeros y el antiguo Club de Mar cómo referentes del turismo náutico

La Autoridad Portuaria y el Concello de Vilagarcía celebraron este viernes una reunión en la que se abordaron iniciativas de interés para la ciudadanía, como es la potenciación del Muelle de Pasajeros y el antiguo Club de Mar como referentes del turismo náutico en la ría y en Galicia.

Después de la petición cursada hay una semana por el Ayuntamiento, la directora del Puerto, Begoña Mesejo, y el concejal de Turismo, Álvaro Carou mantuvieron un encuentro en la sede de la Autoridad. El objetivo de la reunión era abordare la posibilidad de crear una estación marítima en el edificio del antiguo Club de Mar, pero el encuentro dio pie a un planteamiento más ambicioso, orientado a la puesta en valor de todo el muelle de pasajeros -una parte muy importante de la fachada marítimo-portuaria de la ciudad- con una apuesta decidida por el turismo y las actividades náuticas, de tal manera que este enclave privilegiado refuerce su importancia como lugar de ocio y tiempo libre para visitantes y también para los villagarcianos.

Las dos instituciones coinciden en que poner en valor el muelle de pasajeros y dotar la Vilagarcía de una estación marítima es una prioridad. De hecho, así está contemplado en el Plan Especial del puerto, además de que este propósito también enlaza con una de las líneas del Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria, que es el fomento de la náutica recreativa. Y, como se sabe, recuperar la tradición náutica y xacobea es también una de las bases de la estrategia turística del ayuntamiento, en la que se incluyen, entre otras, la construcción de un albergue de peregrinos en el Carril o los convenios con los agentes turísticos de la ciudad y otras instituciones para crear nuevos productos turísticos.

La celebración, dentro de un año, del Xacobeo, con posibilidades de que sea ampliado a 2022, será un aliciente para seguir trabajando en este proyecto, habida cuenta además que el Puerto de Vilagarcía cuenta con la consideración de Puerto Xacobeo. Paralelamente al desarrollo del proyecto para esta área, deberá gestionarse el traslado a un emplazamiento alternativo de la entidad deportiva que actualmente ocupa algunas de las instalaciones en la cabecera del Muelle de Pasajeros. Al respeto, y después de este encuentro inicial, una futura reunión de la alcaldía y la presidencia del Puerto servirá para articular la fórmula más apropiada para hacer realidad esta iniciativa.

En cualquiera caso, la reunión del viernes marca el inicio de un proceso que deberá concluir acabar con la conversión del antiguo Club de Mar en una estación marítima que sirva de apoyo a las iniciativas públicas, pero también privadas, y asimismo se convierta en polo de atracción hacia una de las zonas de uso público de titularidad portuaria como es el Muelle de Pasajeros. Hoy, hay varias empresas que operan en Vilagarcía con rutas por la ría y el río y también a la isla de Cortegada y precisan de un lugar de referencia.

Al tiempo, el Ayuntamiento trabaja con operadores privados, además de las mancomunidades del Salnés y de Arousa Norte y el Ayuntamiento de Santiago, en el desarrollo de nuevos productos y experiencias turísticas alrededor del camino xacobeo fluvial y marítimo, el origen de todos los caminos, y todos consideran que la Autoridad Portuaria debe ser una pieza fundamental en esa estrategia. El puerto arosano, por su parte, mantiene abierta una línea de trabajo con Turismo de Galicia para colaborar en el aprovechamiento de los recursos turísticos del puerto, y coopera con otras entidades públicas y personales para su potenciación cómo escala en itinerarios turísticos por vía marítima.

Vista áerea muelle de Ferrazo

El Consejo de Administración aprueba la formulación de la modificación puntual del Plan Especial del Puerto

En el balance de tráficos portuarios el primer trimestre del año se cierra provisionalmente con un incremento del 9% con relación al mismo periodo del pasado año

Los participantes en el acto de presentación con las banderas que recibirán los ganadores de la prueba

Unas cien tripulaciones competirán en la XVII edición de la bandera de bateles “Porto Vilagarcía”, que se disputa este sábado

La prueba, organizada por el Club de Remo Vilaxoán, fue presentada esta mañana en la sede de la Autoridad Portuaria

Sesión Consejo de febrero de 2025

El Consejo de Administración formaliza la adjudicación a Vilor Infraestructuras de la tercera fase de la obra del ferrocarril a Ferrazo

El puerto establece en febrero un nuevo récord mensual de tráfico portuario, con casi 158.000 toneladas