El Puerto avanza en su compromiso con la calidad, la seguridad y la sostenibilidad con la renovación de sus certificaciones ISO
La Autoridad Portuaria de Vilagarcía ha renovado sus certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, y ha conseguido la nueva ISO 45001, así como la verificación de su inventario de emisiones de huella de carbono.

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía ha renovado sus certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, y ha conseguido la nueva ISO 45001, así como la verificación de su inventario de emisiones de huella de carbono a través de la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbón (ISCC, por sus siglas en inglés).
La Norma ISO 9001 especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, al tiempo que ayuda a evaluar y mejorar la satisfacción de los usuarios y a establecer controles y medidas para la mejora continua.
La Norma ISO 14001 especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental a fin de que una organización desarrolle e implemente una política y unos objetivos medioambientales. La situación geográfica de la Autoridad Portuaria en la Ría de Arousa y el hecho de que comparta ámbito de influencia con otros sectores económicos como el turismo, la pesca o el marisqueo hace que el puerto vilagarciano otorgue especial importancia a esta certificación, que contribuye al control y mejora de su desempeño ambiental.
La nueva ISO 45001 -sucesora del certificado OHSAS 18001- detalla los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo que permita desarrollar e implementar una política y unos objetivos acordes a los requisitos legales y que redunden positivamente no solo en la seguridad y salud en el trabajo, sino también las condiciones laborales de la plantilla, la participación de los empleados y su implicación en las mejoras.
Nueva verificación de emisiones
Por otra parte, la Autoridad Portuaria ha obtenido una verificación externa de sus emisiones, no sólo en lo que se refiere a la propia organización, sino también de las empresas asentadas en el recinto portuario. La Autoridad Portuaria ha efectuado el cálculo de las emisiones del recinto portuario desde el año 2016 y para los alcances 1, 2 y 3.
El alcance 1 hace referencia a las emisiones generadas de manera directa por la propia organización in situ (calefacción, combustibles…). El alcance 2 se refiere a las emisiones generadas por la producción de la energía eléctrica utilizada por la organización. Y finalmente el alcance 3 es el referido a otras emisiones indirectas, y en el caso del cálculo efectuado por la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, se refiere principalmente a las emisiones realizadas por la comunidad portuaria en cuanto a su consumo energético en el recinto portuario (combustibles, calefacción, aire acondicionado, energía eléctrica…), así como el directamente asociado a las actividades logísticas y de transporte que se desarrollan en los terrenos del dominio público portuario y en las superficies de flotación bajo la competencia del puerto.
Ahora, este cálculo de emisiones ha sido verificado por un organismo independiente, lo que supone un acicate a la hora de seguir trabajando para la reducción de emisiones y su posible compensación en un futuro, para minimizar la huella de carbono del puerto arousano.
El organismo que ha verificado las emisiones del puerto de Vilagarcía, ISCC, es uno de los sistemas líderes para sostenibilidad y emisión de gases de efecto invernadero. La Comisión Europea reconoció ISCC como uno de los primeros sistemas de certificación que cumplen con los requisitos de la Directiva sobre energías renovables (Renewable Energy Directive- RED) de la Unión Europea.
Puerto de Vilagarcía, 12 de marzo de 2021.

Caylu obtiene el III Premio Ría de Arousa de ideas empresariales en el ámbito marítimo-portuario y logístico
El galardón, convocado por la asociación de Jóvenes Empresarios AJE, con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento y la creación de empleo. Se entregaron también tres accésits y un premio honorífico

Vilagarcía cierra el tercer trimestre del año con 1,1 millones de toneladas de tráfico portuario y apunta a un final de año en cifras récord
El puerto de Vilagarcía contabiliza en los nueve primeros meses del año un tráfico portuario de 1.109.291 toneladas, cifra que supera en un 28% sus registros del mismo periodo del pasado ejercicio.

El crucero de lujo Crystal Endeavor, tercera escala de un crucero en esta temporada en el puerto de Vilagarcía
El Crystal Endeavor, un crucero de expedición de la naviera Crystal Cruises, está realizando hoy una escala en Vilagarcía. Se trata de la tercera escala de cruceros en el puerto de esta temporada, la cual se estrenó el pasado sábado.
Paginación
- Página anterior
- Página 22
- Siguiente página