El Puerto de Vilagarcía testa el correcto funcionamiento de sus planes de emergencia mediante la realización de un simulacro

El Puerto de Vilagarcía testa el correcto funcionamiento de sus planes de emergencia mediante la realización de un simulacro

El supuesto a resolver fue un incidente de contaminación marina provocado por un vertido de una sustancia oleosa en el muelle Comercial

El Puerto de Vilagarcía testa el correcto funcionamiento de  sus planes de emergencia mediante la realización de un simulacro. El ejercicio implicó la activación del Plan Interior Marítimo (PIM) del Puerto de Vilagarcía, para hacer frente a un incidente de contaminación marítima. 

El supuesto abordado en el simulacro fue un vertido accidental, cuyo origen es una operación rutinaria de trasiego entre tanques la cual, por razones que se desconocen, ocasiona un derrame incontrolado en el mar de una sustancia con propiedades de hidrocarburo, sin que el personal a bordo del buque se percate de ello. La patrulla de la Policía Portuaria alertada por el fuerte olor a hidrocarburo observa una apreciable mancha oleosa en la dársena 3 del muelle Comercial, procedente del buque atracado en el muelle Comercial Este.

La Policía Portuaria avisa de inmediato al oficial del buque para que pare la operación de trasiego y comunica el suceso al centro de Control de Emergencias (CCE). La cantidad derramada al mar se estima en 300 litros, aproximadamente, y la extensión de la mancha, de entre 80 y 100 m2. 

En ese momento, tras una evaluación preliminar de la situación, el Jefe de Seguridad y Operaciones Portuarias activa provisionalmente la FASE de emergencia en SITUACIÓN 0 del Plan Interior Marítimo del puerto de Vilagarcía. Se informa a la directora del puerto -que se desplaza hasta el Centro de Control-, y a la Capitanía Marítima. Actúa como coordinador de las operaciones el jefe de Seguridad de Operaciones Portuarias, el cual realiza un informe sobre contaminación marina (informe POLREP). 

Considerando el alcance del episodio de contaminación no se requiere la activación de un plan superior y se procederá a actuar con los medios propios de la Autoridad Portuaria, de acuerdo con las previsiones del Plan Interior Marítimo.

El operador de turno en el CCE siguiendo las indicaciones de los responsables de dirigir la emergencia, se encarga de efectuar las comunicaciones (notificaciones) a las administraciones y organismos correspondientes de acuerdo con el protocolo establecido, haciendo lo propio Capitanía Marítima. En el CCE se constituyen el Comité Técnico Asesor, el Gabinete de Relaciones Públicas y Grupo de apoyo logístico.

Se desplazan hasta el lugar del incidente personal de la Policía Portuaria y de los distintos Grupos de Respuesta y embarcaciones de apoyo para realizar los trabajos de contención y recogida del derrame, empleado para ello el siguiente material, aportado por la Autoridad Portuaria.
•    1 KIT de capacidad de absorción de 900 litros de combustibles.
•    1 Carretel de barrera de aguas exteriores con 250 m, con sus equipos auxiliares.
•    1 equipo de recogida de hidrocarburos (skimmer) con sus elementos auxiliares.
•    tanque GRG.
•    contenedor plástico para la recogida de residuos sólidos.

La intervención de los equipos se prolongó durante aproximadamente 1 hora y 25 minutos, a la finalización de los cuales, la situación se había resuelto. Una vez recuperado el material derramado, se retiran todos los equipos del agua y se procede a su limpieza y almacenamiento. En ese momento, se decreta el Fin de la emergencia, finalizando el simulacro. 

Tras la conclusión del ejercicio, se mantuvo una reunión en el Centro de Control del puerto a fin de realizar una valoración del mismo y detectar, en su caso, posibles áreas de mejora. 

Para este viernes está prevista la realización de un segundo simulacro, en el que se testará el Plan de Emergencia Interior y Autoprotección (PEIA), siendo el supuesto a abordar un incendio. 

Puerto de Vilagarcía, 25 de octubre de 2022
 

Vilagarcía bate su récord anual de tráficos portuarios, con 1.377.631 toneladas de mercancía a falta de un mes para que termine el ejercicio

Se ha superado también el mejor registro histórico de movimiento de mercancía general. las previsiones son acabar el ejercicio rozando el 1,5 millones de toneladas

El alcalde, a la izquierda, y el presidente de la Autoridad Portuaria durante la firma de la cesión de la parcela

Autoridad Portuaria y Concello firman un convenio para la concesión de la parcela de la antigua Comandancia

El Concello abonará un canon anual por la ocupación de los terrenos en tanto se realizan los trámites para su desafectación con destino a la creación de un centro de salud

El presidente del la Autoridad Portuaria y miembros del Consejo al comienzo de la sesión

El Puerto inicia los trámites para la venta de la parcela de O Ramal y aprueba un convenio con el Concello para la antigua Comandancia

El objetivo del convenio es permitir la construcción de un nuevo centro de salud mediante la cesión a la Consellería de Sanidade, por parte del Concello, de la antigua Comandancia