La Autoridad Portuaria acoge un simulacro de lucha contra la contaminación marina

La Autoridad Portuaria acoge un simulacro de lucha contra la contaminación marina

El ejercicio no implicó el despliegue de medios. Su finalidad es testar la coordinación y capacidad de respuesta ante un incidente en la mar

El ejercicio se desarrolló en la sala de conferencias de la Autoridad Portuaria

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Capitanía Marítima de Vilagarcía de Arousa, realizó esta mañana un ejercicio de lucha contra la contaminación marina que simula un vertido accidental de metanol en aguas interiores del puerto de Vilagarcía. Lo hace con la intervención del área de Contaminación Marina de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) y la Autoridad Portuaria de Vilagarcía. 

El ejercicio fue de mesa, lo cual significa que no hubo despliegue de medios humanos ni materiales. El supuesto sobre el que se trabajó fue el derrame de 800 toneladas de metanol al agua, provocando una nube tóxica que obliga a activar el Plan de emergencias interior y de autoprotección del Puerto de Vilagarcía, y que escala al PLATERGA (Plan Territorial de Emergencias de Galicia).

La finalidad del ejercicio es testar la capacidad de respuesta y coordinación de los diferentes organismos que deberían participar en la gestión de un incidente como el abordado en el ejercicio. Los organismos y entidades participantes fueron: Capitanía Marítima de Vilagarcía, Salvamento Marítimo, Autoridad Portuaria de Vilagarcía, los servicios técnico-náuticos del Puerto, Protección Civil, 112 Emerxencias, Consorcio de Bomberos-Diputación de Pontevedra, Delegación del Gobierno, Armada, 061, y los responsables del área de Contaminación Marina de la Dirección General de la Marina Mercante. Como es habitual en este tipo de actividades, a su finalización se realiza una valoración a fin de detectar posibles áreas de mejora a nivel técnico, material y humano.

Este ejercicio, que ya se inició con una jornada de preparación que tuvo lugar ayer miércoles, da continuidad al proyecto europeo IRA-MAR, que tiene como cometido evaluar el comportamiento de derrames de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas en los puertos españoles. Este año se desarrollarán simulacros de estas características en un total de 17 puertos españoles.

Puerto de Vilagarcía, 30 de mayo de 2024.
 

Foto de premiados, organización, patrocinadores y colaboradores

Caylu obtiene el III Premio Ría de Arousa de ideas empresariales en el ámbito marítimo-portuario y logístico

El galardón, convocado por la asociación de Jóvenes Empresarios AJE, con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento y la creación de empleo. Se entregaron también tres accésits y un premio honorífico

Panorámica del puerto desde el muelle de Pasaxeiros

Vilagarcía cierra el tercer trimestre del año con 1,1 millones de toneladas de tráfico portuario y apunta a un final de año en cifras récord

El puerto de Vilagarcía contabiliza en los nueve primeros meses del año un tráfico portuario de 1.109.291 toneladas, cifra que supera en un 28% sus registros del mismo periodo del pasado ejercicio.

Intercambio de metopas con motivo de la primera visita del Crystal Endeavor a Vilagarcía

El crucero de lujo Crystal Endeavor, tercera escala de un crucero en esta temporada en el puerto de Vilagarcía

El Crystal Endeavor, un crucero de expedición de la naviera Crystal Cruises, está realizando hoy una escala en Vilagarcía. Se trata de la tercera escala de cruceros en el puerto de esta temporada, la cual se estrenó el pasado sábado.