La Autoridad Portuaria de Vilagarcía certifica la compensación total de su huella de carbono, logrando la neutralidad climática

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía certifica la compensación total de su huella de carbono, logrando la neutralidad climática

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía acaba de obtener el certificado que acredita la compensación total de sus emisiones directas como organización, consiguiendo así la Huella Cero Emisiones.

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía acaba de obtener el certificado que acredita la compensación total de sus emisiones directas como organización, consiguiendo así la Huella Cero Emisiones.

La empresa gallega CGN Certificación, especializada en sostenibilidad y huella de carbono, fue la entidad certificadora de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa para la verificación de emisiones así como para su compensación.

De esta manera, se reconoce el esfuerzo realizado por la Autoridad Portuaria arousana en este ámbito, convirtiéndose en una organización pionera en medidas sostenibles con su huella verificada y 100% compensada.

La Autoridad Portuaria fue escenario esta mañana del acto de entrega de esta certificación, así como de las certificaciones ESO 9001, 14001 y 45001, recién renovadas a través de la certificadora ICDQ, y que se refieren, respectivamente, a los sistemas de gestión de la calidad, gestión ambiental y gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Igualmente, se hizo entrega del certificado de la verificación de su inventario de emisiones de huella de carbono conforme a la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbón ( ISCC, por sus siglas en inglés), nos alcances 1, 2 y 3, como ya se hizo público hace el mes pasado.

El acto contó con la presidencia de Jaime Rodrigo, CEO de CGN, David Galeote, CEO de ICDQ, y Enric Nebot, director de expansión y ventas de ICDQ. El presidente de la Autoridad Portuaria destacó el compromiso de la organización con la sostenibilidad en todas sus actuaciones y apostó por seguir dando pasos en este sentido el fin de “hacer del puerto un referente el ámbito del respeto ambiental, algo especialmente importante dada nuestra estrecha convivencia con otros sectores productivos en un entorno natural tan valiosa como la Ría de Arousa”.

Tras el cálculo de la huella de carbono de Oporto nos alcances 1, 2 y 3, la Autoridad Portuaria de Vilagarcía consiguió certificar de manera independiente a compensación del 100% de las emisiones de los alcances 1 y 2, que son los que dependen directamente de la Autoridad Portuaria como organización.

El cálculo en el alcance 1 se refiere a emisiones directas de los focos de la propia empresa (combustibles utilizados, vehículos de la organización, pérdidas de refrigerante, etc.). Por su parte, el alcance 2 hace referencia a emisiones indirectas (realizadas por la entidad suministradora del producto) por la generación de la energía utilizada procedente de redes: eléctrica, calor, etc. A Autoridad Portuaria verificó cuáles son las emisiones producidas en un año en su organización, siendo el resultado unas emisiones totales de 133 T CO2 eq verificadas en noviembre de 2020.

La Huella Cero Emisiones significa que las emisiones directas generadas por la entidad son iguales a las evitadas con las acciones de compensación. La certificación supone el reconocimiento de la neutralidad climática de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía.

Puerto de Vilagarcía, 16 de abril de 2021.

El Puerto de Vilagarcía pone a prueba su Plan de Emergencia Interior y Autoprotección con un simulacro de incendio

La Autoridad Portuaria también ha revisado su Plan de Protección del Puerto con un ejercicio de mesa, con participación de Policía Nacional y Guardia Civil

El Puerto de Vilagarcía testa el correcto funcionamiento de sus planes de emergencia mediante la realización de un simulacro

El supuesto a resolver fue un incidente de contaminación marina provocado por un vertido de una sustancia oleosa en el muelle Comercial

Vilagarcía cerró la temporada de cruceros con un incremento del 78% en el número de pasajeros con respecto a 2021

El Puerto de Vilagarcía cierra la temporada de cruceros 2022 mejorando de manera considerable sus cifras de número de pasajeros, con relación a los años inmediatamente anteriores.