La Autoridad Portuaria de Vilagarcía renueva sus certificaciones ISO de gestión de calidad, ambiental, y seguridad y salud en el trabajo

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía renueva sus certificaciones ISO de gestión de calidad, ambiental, y seguridad y salud en el trabajo

Las certificaciones estarán vigentes hasta 2027, debiéndose superar una auditoría anual de seguimiento para su mantenimiento.

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía ha renovado las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. Las certificaciones, emitidas por la firma ICDQ, están referidas a los ámbitos de gestión de calidad; gestión ambiental; y gestión de seguridad y salud en el trabajo, respectivamente. Las certificaciones estarán vigentes hasta 2027, debiéndose superar una auditoría anual de seguimiento para su mantenimiento. 

La Norma ISO 9001 especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, al tiempo que ayuda a evaluar y mejorar la satisfacción de los usuarios y a establecer controles y medidas para la mejora continua. 

La Norma ISO 14001 se centra en los requisitos para un sistema de gestión ambiental a fin de que la organización desarrolle e implemente una política y unos objetivos medioambientales, contribuyendo así a la mejora de su desempeño en estos ámbitos. 

La certificación conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 en la Autoridad Portuaria de Vilagarcía es aplicable a las actividades de gestión directa de servicios portuarios: señalización marítima; suministro de energía eléctrica y agua potable; escala de buques; servicio de almacenamiento; y seguridad y vigilancia.

Por su parte, la norma ISO 45001 pone el foco en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, orientándola hacia la implementación de una política que no sólo tenga un impacto positivo sobre la seguridad y salud en el trabajo, sino también sobre las condiciones laborales de la plantilla, la participación de los empleados y su implicación en las mejoras. La certificación es extensiva a todos los ámbitos que abarcan las ISO 9001 y 14001 en la Autoridad Portuaria de Vilagarcía y adicionalmente también a las actividades de gestión de uso de dominio público portuario: concesiones y autorizaciones; e infraestructura e inversión portuaria. 

Con la renovación de estas certificaciones, la Autoridad Portuaria de Vilagarcía refuerza su compromiso con la promoción del concepto de calidad total y la búsqueda de la mejora continua como uno de sus principios de gestión, buscando en todo momento la excelencia en la prestación de servicios y trabajando para que estos sean cada vez más eficaces y eficientes.

El presidente de la Autoridad Portuaria, José Manuel Cores Tourís, agradeció la implicación y compromiso de todos los trabajadores de la Autoridad Portuaria para hacer posible la renovación de estas acreditaciones. Tourís añadió que la Autoridad Portuaria, al orientar su labor hacia la plena satisfacción de sus clientes mediante un enfoque centrado en la comprensión de sus necesidades, contribuye a la aportación de valor añadido para sus usuarios y facilita la competitividad de las empresas que integran la comunidad portuaria arousana así como la de aquellas que utilizan el puerto de Vilagarcía como nodo logístico en sus intercambios comerciales. 

Puerto de Vilagarcía, 22 de junio de 2024
 

Sede Autoridad Portuaria Vilagarcía

El puerto de Vilagarcía aprueba sus cuentas del año 2022, que se cerró con un récord en el importe neto de la cifra de negocio

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprobó su Código Ético y de Conducta así como la creación de su Sistema Interno de Información

El Puerto de Vilagarcía recibe este domingo la escala del crucero “Europa”, el cuarto de esta temporada 

A bordo viajan más de seiscientas personas, sumando pasaje y tripulación

Consejo de mayo 2023

El Puerto de Vilagarcía crece en tráficos con relación al pasado año y establece un nuevo récord en el acumulado del periodo enero-mayo

El dato fue puesto en conocimiento del Consejo de Administración por el presidente de la Autoridad Portuaria, José Manuel Cores Tourís, en la sesión ordinaria celebrada el 31 de mayo