La nao Victoria, réplica de la embarcación protagonista de la primera vuelta al mundo, puede visitarse en Vilagarcía desde hoy y hasta el martes
La escala, primera que este buque realiza en el puerto arousano, se enmarca en la gran gira que está realizando por distintos puertos de España y Europa con motivo del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo

Desde hoy y hasta el martes día 16 de agosto, la nao Victoria, atracada en el muelle pantalán de la dársena 2, frente al parque de O Centenario, permite a vilagarcianos y visitantes acercarse a una de las mayores gestas en la historia de la navegación, la expedición de Magallanes-Elcano.
La Fundación Nao Victoria, responsable de la gestión de esta embarcación, posibilita durante la estancia del buque en Vilagarcía la realización de visitas por parte del público en general, con un precio de cinco euros para adultos, tres euros para niños de entre 5 y 10 años, y trece euros para familias (dos adultos y hasta tres niños de entre 5 y 10 años). Los tickets pueden adquirirse en el propio barco o en la web: tickets.naovictoria.org.
Durante su escala en puerto, el público podrá subir a bordo del barco, recorrer sus cubiertas, descubrir su maniobra y sistema de gobierno y, por supuesto, conocer la historia de la vuelta al mundo de la “Armada de la Especiería”, una expedición de cinco barcos y 243 tripulantes bajo el mando de Fernando de Magallanes -y tras la muerte de este, de Juan Sebastián Elcano-, la cual fue financiada por la corona española con el objetivo de abrir una ruta que, navegando hacia el oeste, consiguiera alcanzar las islas de las especias: las Molucas (en la actual Indonesia). Como muestra de la dureza de esta travesía, cabe señalar sólo una de las cinco embarcaciones que zarparon de Sanlúcar de Barrameda el 20 de septiembre de 1519 consiguió completar este recorrido, arribando al mismo puerto de Sanlúcar casi tres años después y con 18 hombres a bordo, siendo la protagonista de esta hazaña precisamente la nao Victoria.
Con ocasión de su escala en el puerto de Vilagarcía, esta mañana tuvo lugar un recorrido guiado por el buque el cual sirvió como presentación para medios de comunicación y autoridades locales y que contó entre otros asistentes con el responsable del departamento Comercial de la Autoridad Portuaria, Alfonso González Gallego, el concejal de Turismo Álvaro Carou, y el capitán marítimo de Vilagarcía, Juan Andrés Pérez, los cuales tuvieron ocasión de descubrir, gracias a las explicaciones del personal del barco, el modo de vida de oficiales y tripulación, además de detalles técnicos de la construcción del esta fiel réplica de la embarcación original (realizada con motivo de la Exposición Universal de Sevilla en 1992).
Porto de Vilagarcía, 12 de agosto de 2022
El presidente de PdE inaugura en Vilagarcía las jornadas técnicas de Relaciones Laborales y Recursos Humanos del sistema portuario estatal
La actividad, a la que asisten 50 personas en representación de 22 autoridades portuarias y Puertos del Estado, se desarrolla este jueves y viernes

Estudiantes de Transporte y Logística y de Comercio Internacional del Bouza Brey visitaron el puerto de Vilagarcía
La pasada semana, la Autoridad Portuaria recibió a un grupo de alumnos de primaria del CEIP Arealonga

La Autoridad Portuaria concesiona a Parquistas de Carril dos naves situadas en el tramo final del muelle de O Ramal
El presidente también presentó el balance provisional de tráficos de los diez primeros meses del año, que se cerraron con 1,3 millones de toneladas movidas
Paginación
- Página anterior
- Página 13
- Siguiente página