El Consejo de Administración acepta la propuesta de adjudicación a Vilor Infraestructuras de la tercera fase de la obra del ferrocarril a Ferrazo

El Consejo de Administración acepta la propuesta de adjudicación a Vilor Infraestructuras de la tercera fase de la obra del ferrocarril a Ferrazo

La tercera fase de las obras del ferrocarril a Ferrazo está financiada con fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR)

Los mibrmos del Consejo, al comienzo de la reunión

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía acordó esta mañana la aceptación de la propuesta de adjudicación realizada por la mesa de contratación de la obra Ferrocarril a Ferrazo, fase 3. Con esta actuación, la Autoridad Portuaria busca la potenciación de la intermodalidad marítimo-portuaria, posibilitando el trasvase de tráficos entre carretera y ferrocarril, con la consiguiente reducción del tráfico rodado con origen o destino en las instalaciones portuarias. De esta manera, se promueve la movilidad sostenible, segura y conectada, que es una de las líneas de acción recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

A la licitación concurrieron dos empresas, pero la mesa de contratación acordó la exclusión de una de ellas por no acreditar la solvencia requerida en el pliego. La propuesta de Vilor Infraestructuras, S.L. recibió por parte del comité de expertos una valoración de la calidad técnica total de 88 puntos. En cuanto a la oferta económica, esta fue de 1.346.375 euros, sin iva. 

La tercera fase de las obras del ferrocarril a Ferrazo, financiada con los fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), es una actuación ya prevista cuando se redactó el proyecto inicial del Ferrocarril a Ferrazo, y que estaba pendiente de ejecutar. 

La fase una de las obras del Ferrocarril a Ferrazo llevó el tendido ferroviario hasta los muelles Comercial en sus alineaciones este y oeste, y al muelle de Comboa. En el proyecto estaba inicialmente previsto continuar el trazado por el vial de enlace del puerto y extenderlo hasta Ferrazo, pero finalmente se optó por realizar la conexión con el muelle de Ferrazo por el muelle de Comboa, lo que permitió reducir tanto el plazo de ejecución de la obra como la inversión prevista en la fase dos. 

En esta tercera fase de la obra se prevé realizar la actuación pendiente, que es la conexión con el muelle de Ferrazo por el vial de enlace del puerto, un trazado alternativo al ya existente, de manera que se evita la ocupación del muelle de Comboa en las operativas del paso del tren hacia Ferrazo. 

La obra del ferrocarril a Ferrazo fase 3 es una de las actuaciones más destacables dentro del plan de inversiones incluido en el Plan de Empresa 2025 de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, que también fue aprobado por los miembros del Consejo en la sesión de hoy. Otros proyectos cuya ejecución está prevista para este ejercicio son la pavimentación de O Ramal, así como actuaciones en materia de sostenibilidad y energía, y de seguridad y protección. 

Puerto de Vilagarcía, 31 de enero de 2025.
 

La Autoridad Portuaria incrementa sus tráficos en abril con respecto al mismo mes del pasado año

Digitalización, apoyo y coordinación con la comunidad portuaria y adaptabilidad son los tres ejes sobres los que ha pivotado la actuación de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía a lo largo de las últimas semanas marcadas por el COVID-19.

La Autoridad Portuaria evalúa el estado del firme en Rivero de Aguilar y Valle-Inclán, como paso previo a su pavimentación

La Autoridad Portuaria realizará esta semana una serie de catas en los viales de titularidad portuaria Rivero de Aguilar y Valle-Inclán el fin de evaluar el estado del paquete de firme.

La creación de un hotel en el faro de Lariño, apuesta de la Autoridad Portuaria por la dinamización turística, encara su recta final

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprobó el otorgamiento a la empresa Turismo de Faros, SL, de una concesión en el faro de Punta Insua para la creación de un hotel de 10 habitaciones.