El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprueba la venta de la parcela de A Concha-O Ramal al Concello de Vilagarcía
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, reunido esta mañana de manera telemática, ha aprobado enajenar al Concello de Vilagarcía la parcela de O Ramal por importe de 1.886.120,46 €.

La mencionada parcela era propiedad portuaria pero no pertenecía al dominio público portuario por haber sido desafectada por orden de 6 de octubre de 2015, del Ministerio de Fomento. Ello ha permitido agilizar la venta de estos terrenos al Concello de Vilagarcía, que se ha formalizado en sólo unos meses, con los informes favorables pertinentes de otros órganos de la administración con competencia en la materia.
Por otra parte, el Consejo aprobó, en la misma sesión, el proyecto de Plan de Empresa para 2022, en el que se recogen las principales inversiones a realizar por la Autoridad Portuaria en el próximo ejercicio. Estas son la fase tres del Ferrocarril a Ferrazo, con un presupuesto estimado de un millón de euros para el próximo año -y un presupuesto total próximo a los 1,4 millones de euros, a ejecutar entre las anualidades de 2022 y 2023-; y la ampliación del dragado del canal de entrada, para la que se presupuestan en el próximo ejercicio 300.000 euros., destinados al desarrollo de proyectos y a la primera anualidad de la fase 1 de las obras, fase que está previsto llevar a cabo entre los ejercicios de 2022 y 2023 y cuyo presupuesto, para los dos años, asciende a un millón de euros.
Los miembros del Consejo también dieron su visto bueno a la ampliación del plazo de la concesión de Aceites Abril, atendiendo a las inversiones desarrolladas por la empresa en sus instalaciones, de acuerdo con el mecanismo legalmente establecido para este fin. La ampliación se otorga por el plazo de 10 años, resultando el vencimiento de la concesión en 2047. Igualmente, se ha aprobado la solicitud de prórroga de la concesión de la que es titular Transportes y Construcciones Diéguez, compañía que presta el servicio comercial de apoyo a las labores de control fronterizo en el PIF, además de servicios auxiliares a otras empresas situadas en el recinto portuario. La citada concesión, situada en el muelle de enlace y con una superficie de 850 m2, pasará a finalizar en 2028.
Despedida del capitán marítimo
El Consejo de hoy fue el último al que asistió Manuel Martínez Calvo, capitán marítimo de Vilagarcía y miembro nato de este órgano de gobierno de la Autoridad Portuaria, debido a su jubilación. Por ese motivo, el presidente de la Autoridad Portuaria tuvo unas palabras de reconocimiento de su labor al comienzo de la sesión del Consejo.
El presidente también presentó a los miembros del Consejo el balance de tráficos del puerto, que cerrará este ejercicio en el entorno de los 1,5 millones de toneladas de mercancías, lo cual supone un récord (el anterior máximo anual, establecido en 2019, era de 1,3 millones de toneladas). A cierre de noviembre, el incremento porcentual con relación al mismo periodo del año pasado era de más del 25%.
Puerto de Vilagarcía, 23 de diciembre de 2021.

El Consejo de Administración aprueba la formulación de la modificación puntual del Plan Especial del Puerto
En el balance de tráficos portuarios el primer trimestre del año se cierra provisionalmente con un incremento del 9% con relación al mismo periodo del pasado año

Unas cien tripulaciones competirán en la XVII edición de la bandera de bateles “Porto Vilagarcía”, que se disputa este sábado
La prueba, organizada por el Club de Remo Vilaxoán, fue presentada esta mañana en la sede de la Autoridad Portuaria

El Consejo de Administración formaliza la adjudicación a Vilor Infraestructuras de la tercera fase de la obra del ferrocarril a Ferrazo
El puerto establece en febrero un nuevo récord mensual de tráfico portuario, con casi 158.000 toneladas
Paginación
- Página 1
- Siguiente página