El Puerto avanza en su digitalización con la inversión de casi 700.000 euros en un sistema integrado que optimizará los flujos de movilidad

El Puerto avanza en su digitalización con la inversión de casi 700.000 euros en un sistema integrado que optimizará los flujos de movilidad

La Autoridad Portuaria da un paso más en su apuesta por la eficiencia, la innovación y la digitalización como herramientas clave para optimizar el desempeño de sus funciones con una inversión de 688.729,77 euros.

La Autoridad Portuaria da un paso más en su apuesta por la eficiencia, la innovación y la digitalización como herramientas clave para optimizar el desempeño de sus funciones con una inversión de 688.729,77 euros.

La inversión se destinará a la “Ampliación, mejora y mantenimiento de los sistemas de control de accesos, CCTV, y pesaje de vehículos y ferrocarril”. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, reunido el día 24 de septiembre, aprobó adjudicar este contrato a la empresa Equipos de Señalización y Control SA, quien presentó la mejor oferta, globalmente considerada, entre las 4 recibidas.

Las actuaciones programadas no sólo redundarán en una mayor agilidad y eficiencia del sistema de control de accesos al puerto, sino que repercutirán positivamente en todo el ámbito de la seguridad, y permitirán optimizar procesos asociados a la movilidad de vehículos y personas en el interior del recinto portuario, mediante el empleo de herramientas como la digitalización, la monitorización y la integración con otros sistemas y herramientas ya en uso.

El sistema de pesaje minimizará los tiempos al identificar los vehículos mediante lectura de matrículas y el portal web de auto acreditaciones, donde los operadores gestionan tanto el acceso al recinto portuario como el permiso de pesaje, las mercancías autorizadas, etcétera. Este sistema estará integrado, entre otros, con los sistemas de CCTV, control de accesos, gestión de escalas, levante sin papeles, mercancías peligrosas, etcétera.

Con las actuaciones a realizar, el puerto pasará a disponer de un sistema de control de accesos integrado con lectura de matrículas y posibilidad de lectura de códigos QR para accesos esporádicos. Se dispondrá también de un portal web de auto acreditaciones donde se podrán gestionar los permisos de acceso por parte de los usuarios, con posterior validación de la AP, e integración con otros sistemas.

El sistema de control de accesos permitirá establecer modos de funcionamiento diferentes para cada zona definida de acuerdo a los niveles de protección del Código ISPS. La automatización de comportamiento del control de accesos permitirá también la activación de un modo “paso de ferrocarril” que configure los accesos implicados de forma que se asegure que ningún vehículo accede al trazado ferroportuario.

El proyecto también incluye un sistema de CCTV con funcionalidades de analítica de vídeo que permite la generación de alertas basadas en un sistema de autoaprendizaje. El sistema dispondrá de capacidad para reconocer matrículas y distinguir tipos de vehículos y se integrará con el control de accesos y de forma que cada acceso quede asociado a una grabación de video.

Puerto de Vilagarcía, 24 de septiembre de 2020.

Vista áerea muelle de Ferrazo

El Consejo de Administración aprueba la formulación de la modificación puntual del Plan Especial del Puerto

En el balance de tráficos portuarios el primer trimestre del año se cierra provisionalmente con un incremento del 9% con relación al mismo periodo del pasado año

Los participantes en el acto de presentación con las banderas que recibirán los ganadores de la prueba

Unas cien tripulaciones competirán en la XVII edición de la bandera de bateles “Porto Vilagarcía”, que se disputa este sábado

La prueba, organizada por el Club de Remo Vilaxoán, fue presentada esta mañana en la sede de la Autoridad Portuaria

Sesión Consejo de febrero de 2025

El Consejo de Administración formaliza la adjudicación a Vilor Infraestructuras de la tercera fase de la obra del ferrocarril a Ferrazo

El puerto establece en febrero un nuevo récord mensual de tráfico portuario, con casi 158.000 toneladas