El Puerto de Vilagarcía cierra el mejor ejercicio de su historia y fija un record de tráfico portuario al mover 1.552.474 toneladas en 2023
En la comparación con 2022, el cierre de 2023 arroja un aumento en total de tráfico portuario de aproximadamente 55.000 toneladas, lo que equivale a un incremento porcentual del 3,6%.
El Puerto de Vilagarcía ha cerrado el año 2023 fijando, con amplio margen sobre sus anteriores registros, un nuevo récord de tráficos portuarios. En total, por los muelles arousanos se movieron durante el pasado ejercicio 1.552.474 toneladas de mercancías, cifra que ha permitido superar en más de 40.000 toneladas el anterior récord (establecido en 2021 con 1.511.370 toneladas). El presidente de la Autoridad Portuaria, José Manuel Cores Tourís, apunta que “2023 ha sido el mejor ejercicio de nuestra historia”, destacando que “el resultado de este año –que además, se produce en un contexto de incertidumbre en el ámbito internacional- pone de manifiesto la agilidad, la capacidad de adaptación y la flexibilidad de la Autoridad Portuaria y toda la comunidad portuaria”.
En la comparación con 2022, el cierre de 2023 arroja un aumento en total de tráfico portuario de aproximadamente 55.000 toneladas, lo que equivale a un incremento porcentual del 3,6%.
Por categorías, se han movido un total de 298.398 toneladas de graneles líquidos, cifra prácticamente idéntica a la del año 2022; la categoría de graneles sólidos agrupa un total de 569.958 toneladas (+42% con relación al año 2022, equivalentes a casi 169.000 toneladas), mientras que las 676.628 toneladas restantes corresponden al movimiento de mercancía general, incluida la contenerizada.
La mercancía general continúa encabezando la distribución de tráficos portuarios por toneladas, pero -debido principalmente a la gran subida de los graneles sólidos con relación al 2022- la diferencia entre ambos grupos es la menor de la última década, quedándose en siete puntos porcentuales. Así, el 43,8% del movimiento de mercancías en 2023 correspondió a productos adscritos a la categoría de mercancía general, el 36,9% a los graneles sólidos y el 19,3% restante corresponde a la categoría de graneles líquidos.
El total de toneladas movidas en la categoría de graneles líquidos es el segundo mejor resultado en los últimos 15 años. Aceite y metanol encabezan la estadística de tráficos en esta categoría.
En la categoría de graneles sólidos, las casi 570.000 toneladas movidas suponen el mejor resultado anual desde el año 2007, en un ejercicio en el que destaca el incremento en el movimiento de cereales (+89%) y de los productos encuadrados en el epígrafe otros graneles sólidos, mientras que cuarzo y cemento por instalación especial cerraron el año en cifras prácticamente idénticas a las del ejercicio de 2022.
En cuanto a los productos encuadrados en la categoría de mercancía general, globalmente considerados, han experimentado en 2023 un descenso en el número de toneladas contabilizadas con relación a 2022 (-14,3%). Pese a ello, productos como el aluminio o el tablero han establecido el tercer mejor registro de toda la serie histórica. La mercancía contenerizada continúa a la cabeza por número de toneladas movidas en esta categoría.
El presidente de la Autoridad Portuaria, José Manuel Cores Tourís, puso en valor el trabajo de los operadores portuarios para el establecimiento de este histórico registro: “sin su labor para la captación y consolidación de tráficos, y su compromiso al servicio de todo el tejido empresarial de nuestra área de influencia –añadió Tourís-, estas cifras no serían posibles”.
Cores Tourís también resaltó la labor del personal de la Autoridad Portuaria. “Su dinamismo y su implicación con la calidad, la eficiencia y la atención personalizada a las necesidades de clientes y potenciales clientes son un activo muy valioso para esta empresa y suponen una contribución imprescindible para fortalecer el posicionamiento y competitividad del puerto de Vilagarcía”.
Porto de Vilagarcía, 26 de enero de 2024.
El presidente de Puertos del Estado visita el Puerto de Vilagarcía de Arousa
Rodríguez Dapena se reúne con el presidente, consejeros, equipo directivo de la Autoridad Portuaria y con representantes de la Comunidad Portuaria

Los tráficos del puerto de Vilagarcía mantienen su buena progresión y las mercancías crecen un 25% en los dos primeros meses del año
El crecimiento porcentual de los tráficos en el puerto arousano es el tercero mayor de todo el sistema portuario
Los tráficos del puerto de Vilagarcía crecen un 40% en enero, consolidando el incremento con el que cerró el pasado ejercicio
El total de tráfico portuario en el primer mes del año ascendió a 136.585 toneladas, con una subida de más del 60% en el movimiento de graneles sólidos
Paginación
- Página anterior
- Página 19
- Siguiente página