El Puerto de Vilagarcía pone a prueba su Plan de Emergencia Interior y Autoprotección con un simulacro de incendio

El Puerto de Vilagarcía pone a prueba su Plan de Emergencia Interior y Autoprotección con un simulacro de incendio

La Autoridad Portuaria también ha revisado su Plan de Protección del Puerto con un ejercicio de mesa, con participación de Policía Nacional y Guardia Civil

El Puerto de Vilagarcía ha sido escenario esta mañana del segundo simulacro programado para esta semana, y que ha servido para poner a prueba su Plan de Emergencia Interior y Autoprotección (PEIA). En esta ocasión, el supuesto a trabajar ha sido un incendio en un edificio de oficinas situado en el interior del recinto portuario. 

El ejercicio comienza el torno a las 9.30 horas, con una llamada en la que un camionero llama a la Policía Portuaria para advertir que está viendo salir humo del edificio de la antigua sede de SESTIVA, donde es posible que se haya declarado un pequeño incendio. El policía portuario que atiende la llamada telefónica, recaba información sobre ubicación, tipo de siniestro, y en su caso, personas afectadas y daños materiales. 

La Policía Portuaria posiciona las cámaras del sistema de vigilancia del puerto hacia el lugar del suceso, y se envía a una patrulla para verificar la información. Una vez comprobados que los hechos referidos son ciertos, se procede a evacuar la zona afectada y establecer un perímetro de seguridad. 

La Policía Portuaria contacta con el Jefe de Seguridad y Operaciones Portuarias, el cual procede a realizar una evaluación preliminar de la situación y activa provisionalmente la FASE de emergencia en el nivel VERDE  del PEIA del puerto de Vilagarcía, aplicando el criterio de precaución. También informa de inmediato a la Directora del Puerto, que se desplaza al centro de control, y quien asume la dirección de la emergencia.  

El Jefe de Seguridad y Operaciones Portuarias consulta en el PEIA, anexo IV, la ficha de actuación nº9.- INCENDIO EN OFICINAS / ALMACENES  El operador del Centro de Control realiza las llamadas correspondientes a la activación del PEIA en el nivel VERDE y moviliza a los grupos de actuación. El Jefe de Seguridad y Operaciones Portuarias se traslada al lugar de la emergencia, ejerciendo las funciones de coordinador de operaciones en el puesto de mando avanzado (PMA).

Ante la imposibilidad de acceder al edificio, ya que la gran cantidad de humo presente exige la utilización de equipos de respiración autónoma, el coordinador de operaciones, en coordinación con la dirección de la emergencia, traslada al Centro de Control la activación del PEIA en la fase AZUL-. El operador realiza las llamadas correspondientes a la activación del PEIA en el nivel AZUL y moviliza a los medios de ayuda exterior (Servicio Municipal de Emerxencias y Protección Civil) los cuales acceden al lugar del suceso, y actúan de acuerdo a sus procedimientos y pautas ante un incendio en edificios y oficinas. Tras la intervención, informan al coordinador de operaciones de que la situación está controlada, sin víctimas y se precisa ventilación del edificio.

El coordinador de operaciones, por su parte, informa el Centro de Control y al director de la emergencia de que esta está controlada, por lo que el director de la emergencia decreta el Fin de la emergencia. La duración del ejercicio fue de aproximadamente 30 minutos. 

A la finalización de ese simulacro, la Autoridad Portuaria realizó un ejercicio de mesa para testar el Plan de Protección del Puerto, el cual contó con representación de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Este ejercicio no supuso la movilización de medios y recursos, sino que sirvió para la revisión conjunta por parte de todas las administraciones con competencia en esta materia de los procedimientos establecidos, para su evaluación y, en su caso, propuesta de las modificaciones que se estimen oportunas para la optimización de los protocolos establecidos. 

Puerto de Vilagarcía, 28 de octubre de 2022. 
 

El presidente de la Autoridad Portuaria se reúne con su homólogo del Real Club de Regatas Galicia

Cores Tourís entregó a Fernando Remírez de Esparza Elías de Molins una metopa como homenaje por el 120 aniversario de la institución

El Puerto de Vilagarcía supera a cierre de agosto el millón de toneladas de tráficos y crece un 9,5% con relación al año 2021

El movimiento de mercancías en agosto roza las 124.000 toneladas. La mercancía general supuso casi el 52% de todos los tráficos portuarios

La nao Victoria, réplica de la embarcación protagonista de la primera vuelta al mundo, puede visitarse en Vilagarcía desde hoy y hasta el martes

La escala, primera que este buque realiza en el puerto arousano, se enmarca en la gran gira que está realizando por distintos puertos de España y Europa con motivo del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo