La Autoridad Portuaria aprueba la cesión al Concello de Vilagarcía de una nave para actividades y enseñanzas náuticas y deportivas
También se inició el procedimiento para la venta a la administración local de la antigua Comandancia, una vez aprobada su desafectación

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, reunido esta mañana en sesión ordinaria, ha aprobado la firma de un convenio entre la Autoridad Portuaria y el Concello para la utilización de una nave en la zona de O Cavadelo con destino al desarrollo de enseñanzas y actividades deportivas y náuticas por parte del Concello de Vilagarcía.
Se trata de una construcción de 1.527,17 metros cuadrados que ocupa íntegramente una parcela de idénticas dimensiones, y que cuenta, en frente de su fachada trasera, con una rampa que le brinda acceso directo al mar.
De acuerdo con el proyecto municipal recibido en la Autoridad Portuaria, de la superficie total 181 m2 se destinarán a actividades deportivas y 1.346,17 m2 se destinarán a actividades náuticas.
La ocupación de la parcela de dominio público portuario objeto de este convenio por el Concello de Vilagarcía se efectuará durante el plazo de 10 años. La Autoridad Portuaria autoriza al Concello a la realización de las obras previstas en el Proyecto "Acondicionamiento de nave portuaria para actividades náuticas y deportivas", redactado por el arquitecto municipal.
De acuerdo con lo previsto en la ley de Puertos del Estado, la ocupación de superficie destinada a enseñanzas náuticas está exenta del pago de tasas, mientras que la ocupación de superficie relacionada con actividades deportivas en general se beneficiará de una deducción del 50% en la tasa de ocupación. Una vez aplicada estas bonificaciones, el importe global a abonar por el Concello de Vilagarcía asciende a 1.733,22 euros anuales (sumando las tasas tanto de ocupación como de actividad).
El convenio hoy aprobado entrará en vigor tras su firma por parte del presidente de la Autoridad Portuaria y el alcalde de Vilagarcía.
Avances hacia la venta de la antigua Comandancia
Por otra parte, los miembros del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria también aprobaron iniciar los trámites para la venta al Concello de Vilagarcía de la parcela de la antigua Comandancia de Marina, que la administración local tiene previsto ceder a la Consellería de Sanidade para la creación de un centro de salud.
La tramitación administrativa para esta meta comenzó con la desafectación de los terrenos, solicitada por la Autoridad Portuaria en octubre del pasado año y que se formalizó por orden de la Ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana de fecha 4 de abril de este año.
La desafectación implica que la parcela, cuya superficie asciende a 4.626,95 metros cuadrados, deja de formar parte del dominio público portuario estatal, por resultar innecesaria para los fines portuarios, y pasa a ser un bien patrimonial de la Autoridad Portuaria. El hecho de que la parcela ya no sea terreno portuario permite al Puerto su enajenación por adjudicación directa (es decir, su venta directa) a otra administración pública, en este caso, el Concello de Vilagarcía.
El acuerdo del Consejo adoptado hoy incluye tres actuaciones: incoar el procedimiento de enajenación directa al Concello de Vilagarcía de la parcela de la antigua Comandancia; aprobar la tasación por valor de 1.157.406,76 €; y remitir el acuerdo a Puertos del Estado para su comunicación al director general del Patrimonio del Estado, tal y como prevé la legislación aplicable.
La previsión del Puerto es que la venta de la parcela pueda formalizarse a partir del mes de septiembre, de manera que todo el proceso, desde el inicio de la desafectación hasta la enajenación, podría completarse en menos de un año.
Aprobación de las cuentas anuales
Finalmente, el Consejo de Administración también aprobó las cuentas del ejercicio 2021, que se cerró con un beneficio de 1.178.287,72 euros. El importe neto de la cifra de negocios ascendió a 5,2 millones de euros, el segundo mayor de la historia del puerto.
El informe de la Auditoría emitido por la Intervención General de la Administración del Estado que acompaña a las cuentas apunta que estas expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la entidad.
Puerto de Vilagarcía, 30 de junio de 2022

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía certifica la compensación total de su huella de carbono, logrando la neutralidad climática
La Autoridad Portuaria de Vilagarcía acaba de obtener el certificado que acredita la compensación total de sus emisiones directas como organización, consiguiendo así la Huella Cero Emisiones.

El Puerto reclama al Concello utilizar la misma fórmula por la que se tramitará la ampliación de la depuradora como vía para liberar O Ramal
La Autoridad Portuaria se dirigió al Ayuntamiento de Vilagarcía para solicitarle que la modificación del PGOM leve a cabo por la fórmula de la modificación puntual.

Aceites Abril proyecta ampliar su centro logístico en el puerto de Vilagarcía, aumentando su capacidad actual en un 75%
La empresa aceitera gallega Aceites Abril proyecta reforzar su presencia en el puerto de Vilagarcía a través de una ampliación de sus actuales instalaciones, en las que se sitúa un centro logístico de recepción, almacenamiento y distribución de aceite.
Paginación
- Página anterior
- Página 26
- Siguiente página