Los tráficos del puerto de Vilagarcía se incrementan un 32% en febrero y el acumulado del año alcanza las 210.000 toneladas
El puerto de Vilagarcía ha experimentado un notable incremento de sus tráficos en el mes de febrero, con una subida del 32% con relación al mismo mes del año anterior.

El puerto de Vilagarcía ha experimentado un notable incremento de sus tráficos en el mes de febrero, con una subida del 32% con relación al mismo mes del año anterior.
El tráfico portuario del segundo mes del año asciende a 113.286 toneladas, mientras que en febrero de 2020 se habían contabilizado algo más de 85.500 toneladas. De este volumen de tráficos, más de la mitad, concretamente 69.421 toneladas, corresponden a la categoría de mercancía general. En el apartado de graneles líquidos se movieron 24.756 toneladas y la categoría de graneles sólidos aportó otras 18.285 toneladas.
En el acumulado del año, los dos primeros meses se cierran con un incremento del 20% con respecto al mismo periodo de 2020. El total de tráfico portuario en los dos meses arroja una cifra de 210.612 toneladas, frente a las 175.418 toneladas sumadas entre enero y febrero del pasado ejercicio. Todas las categorías de mercancías (graneles sólidos, graneles líquidos y mercancía general) han mejorado en este comienzo de año sus cifras, en comparación con los dos primeros meses de 2020.
En primera posición por el total de toneladas se sitúa la categoría de mercancía general. Se han movido 124.200 toneladas de productos encuadrados en esta categoría, lo que supone un + 14,2% con respecto al primer bimestre de 2020. En este apartado destacan especialmente las subidas del aluminio y el tablero. Las 37.108 toneladas de aluminio contabilizadas entre enero y febrero son más del doble de las 17.631 registradas en el mismo periodo del pasado año. También el movimiento de tablero ha subido de manera muy destacada, sumando más de 38.500 toneladas (un incremento de casi el 40% con relación al mismo periodo del año anterior).
Cabe destacar que en estos dos productos, el año 2020 fue especialmente positivo, estableciéndose sendos récords de movimiento anual tanto de tablero como de aluminio a cierre del ejercicio. El comienzo de este año continúa en esa tónica favorable, reforzándose la posición del puerto de Vilagarcía como centro de logístico para la exportación de tablero y la entrada y redistribución del aluminio hacia toda su área de influencia.
Dentro de la categoría de mercancía general cabe reseñar también el movimiento de contenedores, contabilizándose la cifra de 5.266 TEUs. A pesar la caída de tráficos en esta categoría (-27,3% con relación al mismo periodo del pasado año), la cual está directamente relacionada con la disminución de la demanda en Canarias asociada al turismo, los contenedores continúan siendo el primer tráfico del puerto de Vilagarcía por número de toneladas movidas.
En segundo lugar por número de toneladas movidas se sitúan los productos encuadrados en la categoría de graneles líquidos, que registraron un incremento porcentual del 20,2% con respecto a los meses de enero y febrero de 2020. El metanol, con más de 19.000 toneladas, está a la cabeza entre los productos encuadrados en esta categoría, con una incremento muy acusado, de más del 60%, con respecto al mismo periodo del año anterior; muy cerca, y en segundo lugar, se sitúa el aceite, del que se contabilizan 18.272 toneladas, cifra prácticamente idéntica a la del mismo periodo de 2020. La parafina, con más de 5.000 toneladas movidas y un incremento de más del 50% con relación a los dos primeros meses del pasado año, completa los productos encuadrados en esta categoría. El total de toneladas movidas en esta categoría fue de 42.708.
Finalmente, en el apartado de graneles sólidos se movieron por el puerto de Vilagarcía en los dos primeros meses del año un total de 42.304 toneladas, con un incremento interanual del 40,4%. El cuarzo es el responsable de esta subida tan acusada, ya que pese a tratarse de una mercancía habitual en el puerto de Vilagarcía, el pasado año no se habían registrado movimientos de este producto en los dos primeros meses del año, mientras que en este ejercicio se contabilizan más de 15.000 toneladas. También sube el tráfico de cemento, que suma más de 11.000 toneladas en el balance bimestral de esta categoría (+19,5%), mientras que la urea se mantiene en cifras similares a las del ejercicio anterior, con casi 16.000 toneladas.
El presidente de la Autoridad Portuaria, José Manuel Cores Tourís, destaca que “las cifras son muy positivas, especialmente si tenemos en cuenta que estamos comparando un periodo previo a la irrupción de la crisis del COVID con la situación actual. Nuestra intención es seguir trabajando y colaborando estrechamente con los operadores portuarios y todas las empresas de nuestra área de influencia para optimizar nuestra atención a sus necesidades, desde una perspectiva integral de la gestión portuaria”.
En la comparativa con el resto de puertos de titularidad estatal y tomando como referencia las estadísticas de enero –últimas disponibles a nivel global-, el puerto de Vilagarcía registra el quinto mejor comportamiento de todo el sistema en cuanto a la subida porcentual del total de tráfico portuario, solo por detrás de tres puertos del Mediterráneo (Almería, Motril y Málaga) y de A Coruña.
Puerto de Vilagarcía, 18 de marzo de 2021.

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía certifica la compensación total de su huella de carbono, logrando la neutralidad climática
La Autoridad Portuaria de Vilagarcía acaba de obtener el certificado que acredita la compensación total de sus emisiones directas como organización, consiguiendo así la Huella Cero Emisiones.

El Puerto reclama al Concello utilizar la misma fórmula por la que se tramitará la ampliación de la depuradora como vía para liberar O Ramal
La Autoridad Portuaria se dirigió al Ayuntamiento de Vilagarcía para solicitarle que la modificación del PGOM leve a cabo por la fórmula de la modificación puntual.

Aceites Abril proyecta ampliar su centro logístico en el puerto de Vilagarcía, aumentando su capacidad actual en un 75%
La empresa aceitera gallega Aceites Abril proyecta reforzar su presencia en el puerto de Vilagarcía a través de una ampliación de sus actuales instalaciones, en las que se sitúa un centro logístico de recepción, almacenamiento y distribución de aceite.
Paginación
- Página anterior
- Página 26
- Siguiente página