Vilagarcía bate su récord anual de tráficos portuarios, con 1.377.631 toneladas de mercancía a falta de un mes para que termine el ejercicio

Vilagarcía bate su récord anual de tráficos portuarios, con 1.377.631 toneladas de mercancía a falta de un mes para que termine el ejercicio

Se ha superado también el mejor registro histórico de movimiento de mercancía general. las previsiones son acabar el ejercicio rozando el 1,5 millones de toneladas

El puerto de Vilagarcía acaba de establecer un nuevo récord anual de movimiento de mercancías al contabilizar en el acumulado a cierre de noviembre, un total de 1.377.631 toneladas de mercancía movida por los muelles arousanos. Es muy destacable que este récord se produce a falta de un mes para terminar el ejercicio, de manera que en las próximas semanas continuará incrementándose la diferencia entre el balance de tráficos de 2021 y el anterior récord de tráficos portuarios, establecido en 2019 con 1.315.419 toneladas. El incremento sobre el que, hasta la fecha, era el mejor año de la historia del puerto en lo que a tráficos se refiere es ya, en la comparativa a cierre del undécimo mes del ejercicio, del 14%.  Las previsiones apuntan a un cierre del ejercicio con un tráfico total rozando el 1,5 millones de toneladas. 

Este registro récord de tráficos portuarios se acompaña de cifras históricas en el movimiento de mercancía general, que suma un total de 750.630 toneladas a cierre de noviembre, casi 100.000 toneladas por encima del máximo anual en esta categoría, que era hasta la fecha de 657.000 toneladas. En las categorías de graneles líquidos y sólidos, si bien no se registran récords, si se superan con claridad las cifras del pasado ejercicio, contabilizándose 248.267 toneladas de graneles líquidos y 378.464 toneladas de graneles sólidos, respectivamente. 

Estas cifras suponen la consolidación del balance de tráficos del puerto arousano que se viene manteniendo en los últimos ejercicios, en el cual la mercancía general tiene un gran protagonismo al suponer más de la mitad de todas las toneladas movidas. 

Cabe destacar que estas excelentes cifras cuentan con una amplia base, ya que la práctica totalidad de los productos más representativos en la distribución de tráficos de nuestro puerto contribuyen a este récord. De hecho, todos los graneles sólidos y líquidos están por encima de sus registros del pasado ejercicio, con la única excepción de los cereales, que cierran noviembre con 4.248 menos que en el mismo periodo del pasado año. En cuanto a la mercancía general, el crecimiento en esta categoría se sustenta sobre los tráficos de aluminio y tablero; la madera también cierra el undécimo mes del año en positivo y únicamente la mercancía contenerizada y la pasta de papel ven reducirse sus tráficos con relación al año 2020. Pese al descenso de la mercancía contenerizada, los contenedores continúan encabezando los tráficos del puerto de Vilagarcía, seguida de aluminio, tablero, cuarzo, urea, metanol y aceite. 

En cuanto a las cifras del mes de noviembre, nuevamente se superan las 100.000 toneladas en el mes, alcanzándose la cifra de 135.023 toneladas movidas, lo que supone 20.000 toneladas más que en el mismo mes del pasado año. 

El presidente de la Autoridad Portuaria, José Manuel Cores Tourís, destaca que “es una satisfacción cerrar mi primer año en la presidencia de la Autoridad Portuaria con un récord de tráficos, y quisiera agradecer el esfuerzo de los operadores portuarios y de toda la comunidad portuaria, y trasladarles por supuesto mi felicitación, al igual que al conjunto de trabajadores de la Autoridad Portuaria. Estas cifras suponen un acicate para seguir trabajando mano a mano con todos ellos para mantener y mejorar estos volúmenes de tráficos en las mercancías que actualmente conforman en núcleo de nuestra actividad, sin olvidar otros aspectos de nuestra gestión en los que queremos incidir de manera especial, como la mejora de nuestro posicionamiento como destino de cruceros, el incremento de la competitividad portuaria mediante la mejora de nuestras infraestructuras o los grandes avances pendientes de materializarse en relación con acuerdos alcanzados con el Concello para la apertura a la ciudad de la zona de O Ramal y también en lo relativo a los espacios del interior del recinto portuario pendientes de ordenación urbanística”.

Puerto de Vilagarcía, 9 de diciembre de 2021. 

La nao Victoria, réplica de la embarcación protagonista de la primera vuelta al mundo, puede visitarse en Vilagarcía desde hoy y hasta el martes

La escala, primera que este buque realiza en el puerto arousano, se enmarca en la gran gira que está realizando por distintos puertos de España y Europa con motivo del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo

Visita del muelle-pantalán y del muelle Comercial

El Puerto de Vilagarcía cierra el mejor primer semestre del año de toda su historia, superando las 775.000 toneladas de tráficos

Las cifras de junio, con más de 150.000 toneladas de mercancía, han impulsado los registros del primer semestre de este ejercicio

La Autoridad Portuaria aprueba la cesión al Concello de Vilagarcía de una nave para actividades y enseñanzas náuticas y deportivas

También se inició el procedimiento para la venta a la administración local de la antigua Comandancia, una vez aprobada su desafectación