El Puerto aprueba medidas económicas de apoyo a empresas de sectores fuertemente afectados por la pandemia del COVID

El Puerto aprueba medidas económicas de apoyo a empresas de sectores fuertemente afectados por la pandemia del COVID

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía aprobó el 26 de marzo, en una sesión del Consejo de Administración celebrada de manera telemática, medidas económicas para apoyar a empresas asentadas en dominio público portuario que han sufrido importantes repercusio

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía aprobó el 26 de marzo, en una sesión del Consejo de Administración celebrada de manera telemática, medidas económicas para apoyar a empresas asentadas en dominio público portuario que han sufrido importantes repercusiones por la crisis del COVID.

Estas empresas, pertenecientes a sectores como la restauración y actividades de ocio y tiempo libre, vieron notablemente reducida su actividad el pasado año, como consecuencia de la aplicación de medidas tales como cierre temporal de sus instalaciones u horarios de apertura limitados.

Por ello la Autoridad Portuaria, de acuerdo con lo previsto en el Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19, ha acordado para cuatro empresas asentadas en suelo portuario y a solicitud de estas, la reducción de la tasa de ocupación en los porcentajes establecidos en la normativa aplicable, en función de la disminución de ingresos acreditada por cada empresa. Con esta medida, la Autoridad Portuaria facilita el mantenimiento de la actividad en firmas que, desde terrenos portuarios, prestan servicios a toda la ciudadanía arousana y contribuyen a la generación de empleo en nuestro entorno.

Por otra parte, el Consejo aprobó el Plan de Recepción de Desechos y Residuos generados por buques en el Puerto de Vilagarcía. Igualmente, los miembros del órgano de gobierno portuario dieron su visto bueno a sendas autorizaciones para la prestación del servicio comercial de suministro de combustible a buques (mediante camión cisterna), y de suministro de lubricantes a buques.

En su primera sesión como presidente de la Autoridad Portuaria –cargo al que accedió a finales del pasado año- José Manuel Cores Tourís informó a los miembros del Consejo de la evolución de los tráficos portuarios en los dos primeros meses del año.

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía ha comenzado el año con el tercer mejor balance de todo el sistema portuario en cuanto al incremento porcentual de sus tráficos con relación al pasado ejercicio, con una subida del 20%. El total de toneladas movidas entre enero y febrero por el puerto arousano ascendió a 210.612, frente a las 175.418 toneladas sumadas en el mismo periodo del pasado ejercicio. De las 28 Autoridades Portuarias que componen el sistema, únicamente Málaga y Almería presentan a cierre del primer bimestre del año mejores cifras que Vilagarcía. De acuerdo con las estadísticas hechas públicas ayer por Puertos del Estado, son 11 los puertos que mejoran globalmente sus registros del pasado año en el total de mercancías movidas, mientras que los 17 restantes están por debajo de los resultados del pasado ejercicio.

Sólo cinco de las Autoridades Portuarias consiguen incrementar sus tráficos con relación a 2020 en las tres categorías en las que se distribuyen los tráficos portuarios, siendo una de ellas la de Vilagarcía. En el puerto arousano los incrementos porcentuales han sido respectivamente del 40% en los graneles sólidos, del 20% en los graneles líquidos y del 14,2% en la mercancía general.

Puerto de Vilagarcía, 26 de marzo de 2021.

La Autoridad Portuaria mejorará el firme de Rivero de Aguilar

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía realizará la semana próxima la pavimentación da calle Rivero de Aguilar, entre la rotonda del muelle de Pasajeros y rotonda del Ramal, con el objetivo de renovar o firme que se encuentra deteriorado.

Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Vilagarcía consensúan el Plan de Empresa 2020-2024

El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, mantuvo una reunión de trabajo, mediante videoconferencia, con Sagrario Franco y Begoña Mesejo, presidenta y directora, respectivamente, de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa.

El Clúster de la Función Logística de Galicia desarrolla una plataforma de innovación logística para que Galicia avance en inteligencia de negocio

El presidente de la Agrupación industrial de la Función Logística de Galicia y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Villagarcía de Arosa presentaron hoy en rueda de prensa la LDP.