La Autoridad Portuaria formaliza la venta de la parcela de la Comandancia al Concello y aprueba la firma de un convenio con Turismo de Galicia

La Autoridad Portuaria formaliza la venta de la parcela de la Comandancia al Concello y aprueba la firma de un convenio con Turismo de Galicia

El órgano de gobierno de la Autoridad Portuaria también aprobó el Plan de Empresa 2023

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, reunido esta mañana en la última sesión del año, dio su visto bueno a la firma de un convenio entre la Agencia de Turismo de Galicia y la Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa para la ejecución de la mejora del faro de Sálvora en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

El convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración y cooperación técnica y económica entre la Agencia de Turismo de Galicia y la Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa, con el fin de realizar una serie de actuaciones destinadas a dotar al faro de Sálvora de unos usos complementarios al propio de señal marítima, para adecuarlo a los cambios tecnológicos y operativos en las señales marítimas y subsanar el deterioro material por el paso del tiempo. Los usos complementarios estarían enfocados a la divulgación científica, al estudio del medio, puesta en valor turístico del edificio y a la apertura del mismo al visitante.

Esta actuación se alinea con el Plan Xacobeo Next Generation. Puesta en valor de los BICs del Camino de Santiago que, entre otros ámbitos, aborda la conservación de bienes de interés cultural y a fin de que puedan seguir siendo disfrutados por las generaciones futuras. Dentro de este Plan se incluye el proyecto para la regeneración ambiental y puesta en valor del entorno del Faro de Isla de Sálvora. 

Las actuaciones previstas en el convenio no generarán gastos ni darán lugar a contraprestación económica alguna por parte de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa. 

La inversión total a realizar por la administración autonómica en este proyecto asciende a 1,4 millones de euros, distribuidos en dos anualidades: 800.000 euros en 2023 y 600.000 euros en 2024. 

Por otra parte, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria también aprobó enajenar al Concello de Vilagarcía la parcela de la antigua Comandancia de Marina por el importe de 1.157.406,76 €. De esta manera, terminan los trámites iniciados en octubre de 2021 con la declaración de la innecesariedad de la parcela por parte del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, a la que siguió la desafectación de los terrenos por Orden de la Ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana de fecha de 4 de abril de 2022; la incoación del procedimiento de enajenación directa al Concello de Vilagarcía de esta parcela, acordada en junio por el Consejo de Administración del puerto; y la emisión de informes por parte tanto de la Dirección General de Patrimonio del Estado como de la Intervención General de la Administración del Estado. 

Con todo el procedimiento administrativo completado, queda pendiente la firma de la venta mediante escritura pública, que se formalizará esta misma semana. 

El Consejo de Administración aprobó también el Plan de Empresa para el 2023, que incluye las principales inversiones de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía para los próximos ejercicios. Entre las actuaciones proyectadas se incluye el dragado del canal de entrada, a acometer en dos fases: una primera que se proyecta entre 2023 y 2024, y una segunda correspondiente a los ejercicios de 2025 y 2026. El presupuesto global de esta actuación asciende a casi 6,8 millones de euros. 

Para el año 2023 también está proyectada la obra del Ferrocarril a Ferrazo, fase 3, que contará con financiación de los fondos MMR y a la que se destinan casi 1,4 millones de euros. El proyecto de presupuestos incluye igualmente actuaciones en materia de seguridad y protección; sostenibilidad ambiental y energía; digitalización e innovación; accesibilidad universal, y puerto-ciudad.

Finalmente, se aprobó el nombramiento de Covadonga Salgado Blanco como vicepresidenta del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.

Puerto de Vilagarcía, 28 de diciembre de 2022
 

Boluda y Aceites Abril refuerzan su apuesta por el puerto de Vilagarcía con la ampliación de la superficie de sus respectivas concesiones

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía celebró el día 31 de julio una sesión común en la que se dio luz verde a dos proyectos para la ampliación de concesiones portuarias.

El Puerto avanza en su digitalización con la inversión de casi 700.000 euros en un sistema integrado que optimizará los flujos de movilidad

La Autoridad Portuaria da un paso más en su apuesta por la eficiencia, la innovación y la digitalización como herramientas clave para optimizar el desempeño de sus funciones con una inversión de 688.729,77 euros.

Autoridad Portuaria y Concello trabajarán conjuntamente para la puesta en valor del Peirao de Pasaxeiros

La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Vilagarcía celebraron una reunión en la que se abordaron iniciativas de interés para la ciudadanía, como es la potenciación del Muelle de Pasajeros y el antiguo Club de Mar cómo referentes del turismo náutico